El Foro Nacional de Aplicaciones Climáticas es una iniciativa interinstitucional del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA) y la Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. (ETESA) que surge a raíz de la necesidad de difundir, oportunamente, información sobre pronósticos de variabilidad climática que puedan influir en las actividades de los diferentes sectores sociales y económicos del país. El principal objetivo del foro es promover la aplicación de estrategias de mitigación y adaptación que ayuden a construir condiciones de resiliencia en el desarrollo de las actividades sectoriales que dependen directamente del clima, como lo son la actividad agropecuaria, la pesca, la generación energética, entre otros.
La dinámica de esta actividad comprende el desarrollo de 3 actividades anuales (Mayo, Agosto y Diciembre) donde son presentadas las perspectivas climáticas trimestrales correspondientes a los meses de Mayo Junio y Julio (MJJ); Agosto, Septiembre y Octubre (ASO), Diciembre, Enero, Febrero y Marzo (DEFM). Posteriormente, se establecen mesas de trabajo integradas por personal técnico de las instituciones participantes, donde las perspectivas son analizadas con el fin de determinar los posibles impactos esperados y proponer recomendaciones adaptadas a la realidad de cada sector.
Las recomendaciones son posteriormente recopiladas y presentadas en el Boletín Nacional de Aplicaciones Climáticas el cual es difundido y distribuido por cada institución participante por medio de sus agencias regionales y técnicos de campo. Participan: ETESA, MIDA, MINSA, IDAAN, BDA, MEF, ACP, SINAPROC, ASEP, UTP, IMA,ARAP,OMS/OPS, Instituto Gorgas y MiAMBIENTE.
Como un hito importante, cabe resaltar que el pasado 15 de mayo se lleva a cabo la firma del Convenio y de Cooperación y Coordinación entre el Ministerio de Ambiente (en calidad de Presidente del CONAGUA) y la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), donde se establece como funciones del CONAGUA ser el enlace interinstitucional para la creación de sinergias y proponer lineamientos, políticas, normativas estratégicas para el adecuado manejo de la información hidrometereológica del país.
imomumapazb
Viernes, 06 Diciembre 2019 15:29
ukejofaxoi
Viernes, 06 Diciembre 2019 14:28
omogelkila
Viernes, 06 Diciembre 2019 02:29
aqopsaj
Jueves, 05 Diciembre 2019 10:44
iraetoweboc
Miércoles, 04 Diciembre 2019 21:29
apiyeja
Miércoles, 04 Diciembre 2019 21:28
ovodefawozak
Miércoles, 04 Diciembre 2019 13:03
uwagakupem
Martes, 03 Diciembre 2019 20:35
dicusicudaw
Martes, 03 Diciembre 2019 15:37
eyiyumo
Martes, 03 Diciembre 2019 11:56